INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
creadora: María del Carmen Flores Rincón 1C
PRIMERA PARCIAL:
- Conocimiento y tipos de conocimientos.
- Ciencias fácticas y ciencias formales.
- Ciencias sociales.
Conocimiento y sus tipos de conocimientos
El conocimiento es todo lo que sabemos; hay diferentes tipos de conocimientos y estos se adquieren de diferentes maneras.
conocimiento empírico:
Conocimiento que optemos en la vida cotidiana por medio de experiencias, problemas o mediante la observación. con el nos desvolvemos en la sociedad.
conocimiento científico:
Se produce con un método científico por medio de datos que comprenden, conocen y explican fenómenos.
conocimiento intuitivo:
Puede surgir de algo que comprendemos de repente, sin necesidad de razonamiento.
conocimiento religioso:
Esta basado en la fe; es un conjunto de creencias en las que se basan todas las religiones del mundo.
conocimiento filosófico:
Surge de la reflexión y busca indagar más allá de las preguntas que podemos hacer. normalmente adquirida en libros.
considero que cada uno de los tipos de conocimiento son muy importantes para el ser humano pues despierta en nosotros diferentes formas de ver las cosas.
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias formales:
- La verdad se muestra mediante pensamientos lógicos, los cuales se basan en afirmaciones que no se necesitan comprobar, pues suponemos que son ciertas. Cuentan contenido no concreto.
- Las ciencias formales se dedican a pensar, razonar y construir abstracciones. No se ocupan de suceso naturales que llamaos hechos; como la materia, el clima, etc.
- El método principal es la deducción.
Ciencias fácticas:
- Se conocen como ciencias fácticas a todas aquellas cuyo objeto de estudio son fenómenos concretos, tiene la ventaja de que podemos confirmar su veracidad con o en el mundo. son hechos, sucesos y proceso que dan con la naturaleza y la sociedad.
- Sus enunciados son sintéticos, es decir, estos enunciados establecen conceptos sobre realidades, se verifiquen mediante la observación o la experimentación.
- Se dividen en ciencias naturales y ciencias sociales.
ciencias sociales
Es necesario aclarar como primer punto lo que es una ciencia; una ciencia es un conjunto de conocimientos organizados y sistematizados relativo a un área del saber con pretensión al saber universal.
Antropología:
La antropología estudia a la humanidad, sus sociedades del presente y del pasado, así como las diversas culturas y formas de organización social que ha creado.
Política:
Estudia la teoría y la practica de la política, desde su doctrina hasta sus manifestaciones individuales.
Derecho:
Estudia al conjunto de normas creadas para regular la conducta de las personas en sociedad.
Economía:
Estudia las formas de administra los recurso para satisfacer las necesidades humanas.
Geografía Humana:
Estudia las sociedades humanas desde una perspectiva espacial, la relación con otras sociedades y el medio físico.
Historia:
Ciencia que estudia del orden cronológico de los sucesos más significantes para el futuro.
Psicología:
Ciencia que estudia al ser humano y su sentir.
Sociología:
Es la ciencia de las instituciones y las acciones de grupos humanos, de su origen y funcionamiento y de su evolución dentro del sistema en que vivimos.
SEGUNDA PARCIAL:
Se hablara de las cuatro teorías sociológicas las cuales son:
- Teoría de Marx.
- Estructural Funcionalismo.
- Teoría Comprensiva
- Teoría Crítica
MarxismoMarx era un humanista que le molestaba el sufrimiento de las personas.
las bases de las teoría son:
- El hombre tiene necesidades.
- Enfoque económico para satisfacer necesidades.
- Las clases sociales(durante ese tiempo los personajes principales eran la burguesía y proletariado).
modos de producción: Esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo, revolución industrial,explotación y comunidad primitiva.
Durante su tiempo el capitalismo se di mucho.
Desde mi punto de vista esta situación se sigue dando, aunque en menor cantidad, pues muchas veces se le suele pagar al trabajador muy poco por su labor, pero le trabajador sigue esforzándose para tener dinero para cumplir con algunas de sus necesidad básicas
Desde mi punto de vista esta situación se sigue dando, aunque en menor cantidad, pues muchas veces se le suele pagar al trabajador muy poco por su labor, pero le trabajador sigue esforzándose para tener dinero para cumplir con algunas de sus necesidad básicas
Estructural Funcionalismo
El autor principal de esta teoría fue Durkheim, su postura mencionaba que la sociedad era una estructura y que cada persona tiene una asignación determinada en la cual no hay jerarquías. Si no hubiera un orden en la sociedad se daría lo que es llamo anomia social.
Los conceptos que se implementan en esta teoría son estatus(posición social) y rol(función que deriva de la posición social).
El suicidio era una de sus obras más famosas ademas de método sociológico y división del trabajo social.
Se desarrolla el concepto de hecho social.
Esta es una de las teorías que más me gustan pues maneja a la sociedad como una estructura que depende de cada una de sus piezas para poder funcionar de la mejor manera.
Teoría Comprensiva
Su autor principal era Marx Weber. Los personajes principales de su teoría eran los individuos; para el la sociedad se explica como una serie de relaciones la cual funciona por medio de motivaciones pues estas hacen que de alguna u otra manera hace que te comprometas.
Para él lo económico no determina el comportamiento social.
Sus obras principales eran, la ética protestante y el espíritu del capitalismo y la política como vocación.
Teoría Crítica
El autor principal de esta teoría era Habermans.
En esta teoría la acción comunicativa forma parte importante; la acción crítica es lo que transmites y como te convencen que actúes además de como te afecta.
La teoría sustenta que la sociedad es un asunto cultural y que la cultura puede determinar la sociedad. se usaba la razón y se buscaba la búsqueda de una nueva realidad.
TERCERA PARCIAL:
Se hablara sobre los poderes gubernamentales
Dentro de los poderes de un gobierno se encuentran los siguientes poderes:
Ejecutivo:
Es el representante ya sea de la nación, el estado o de un municipio; los dos primeros duran 6 años, mientras que el municipal solo desempeña su labor 3 años.
este poder tiene la facultad de poder nombrar un gabinete, esto es un grupo de persona que fungen como colaboradores de este poder.
este gabinete para el ejecutivo municipal se le llama dirección.
Legislativo:
Este poder tiene la exclusiva autoridad para crear, modificar,derogar y abrogar leyes para una entidad política.
Este poder esta compuesto por la cámara de diputados y senadores, hay 500 diputados de los cuales 300 son mayoría relativa y 200 son plurinuminales; y de senadores hay 96 de mayoría relativa y 32 plurinuminales.
En los municipios esto se llama cabildo, es el órgano legislativo.
JUDICIAL:
Administra e imparte la justicia por medio de tribunales o juzgados
cuando estos procesos de emplear la ley se suelen hacer diferentes paso para poder llegar a la solución de este.
Vídeos que te ayudaran un poco más:
wow! que interesante tema, me aprecio muy bien explicado y me gusto mucho el haber aprendido cosas nuevas
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuy buen blog, esta interesante, uno de los mejores que he leído sobre el tema. Lo recomiendo.
ResponderBorrarMe parece una muy buena fuentede información, la cual se puede utilizar para mis tareas, gracias. Recomendado.
ResponderBorrarMuy buen blog, datos interesantes y precisos, muy útil!
ResponderBorrarQué gran blog, me ha parecido demasiado importante tener estos tenas en cuenta, ya que son de mucha imprimporta conocerlo; además, este trabajo lo explica muy bien
ResponderBorrarUn blog excelente en mi opinión los temas manejados son impecables.
ResponderBorrarExcelente página, contiene temas interesantes y muy importantes, gracias a esta página realizaré mis proyectos fácilmente. SÚPER RECOMENDADA!!
ResponderBorrarExcelente trabajo mi amor, muy util la información brindada, muy completa, felicitaciones!!
ResponderBorrarUna manera de resumir y sintetizar la información muy buena!, sin duda, no te quedas con la incógnita de los temas, sabe explicar bien
ResponderBorrar